👉🏻 El Frontenis se juega con una pelota de goma (bola) y una raqueta.
👉🏻 Existen dos modalidades de juego, él singles que es 👤 vs. 👤 y dobles 👥 vs. 👥.
👉🏻 Para cada una de las modalidades de juego existe la rama Femenil 🧍🏼♀️ y Varonil 🧍🏼♂.
👉🏻 Se juega en una cancha de 30 metros de largo por 10 metros de alto y 9.10 metros de ancho que se llama Frontón.
Reglas generales de juego.
1️⃣ El juego comienza con el saque.
Consiste botar 1 vez la bola dentro de la cancha
detrás de la línea de larga y hacer que pegue en el frontis para que caiga de vuelta en el área de saque
entre la línea de corta y la larga.
2️⃣ El objetivo es que el rival no alcance a contestar la bola antes de que de el segundo bote
dentro o fuera de la cancha.
El primer bote de la bola debe ser siempre dentro de la cancha para que sea buen tanto.
Todos los golpes deben pegar al menos una vez en el frontis (pared frontal del Frontón).
La bola puede no dar un bote necesariamente para golpearla.
Si la bola pega en la línea perimetral de la cancha es fuera y por lo tanto punto perdido para quien golpeó.
3️⃣ Los puntos se cuentan de uno en uno y no hay límite de tiempo.
4️⃣ La regla más importante es divertirse, hacer ejercicio y pasarla bien.
En la modalidad de Frontenis se utiliza un tipo de Frontón de 30 metros de largo y 10 m de ancho,
ideal, por el equilibrio que existe entre los espacios de juego con el volumen y velocidad de trayectoria de la pelota.
Para su edificación se aplican varios criterios constructivos: seleccionar un tipo de terreno llano y con suficiente compactación,
el suelo es de hormigón armado y los muros de ladrillo macizo con un revestimiento de mortero cemento.
La orientación ideal para instalaciones al aire libre será aquella en la que se evitan los vientos dominantes
y los deslumbramientos ocasionados por el sol: por lo tanto se sugiere una orientación Norte.
Sus paredes deben tener una serie de señalizaciones, unas divisiones para establecer las distancias de los saques,
y que son útiles para el jugador para conocer la situación de juego.
Cada división está distanciada de la anterior por 3,5 metros, por tanto, el Frontón está dividido en 8 cuadros
más 2 metros. Todas las paredes deben tener en su contorno una chapa metálica de 10 cm de ancho, y lo
ideal sería que estuviera pintada con colores que contrasten con el color de las paredes del Frontón.
El suelo del Frontón también debe tener señalizadas las líneas delimitantes del saque y,
en la zona delimitante entre el suelo del Frontón y de la contracancha debe haber una chapa u otra línea.
🎾🟡⚪Elementos de juego
📖Reglamento
Como todos los deportes, el Frontenis también tiene su propio reglamento.
Cada federación territorial puede tener el reglamento, pero con algunas variaciones,
pero el básico y en el que todos se basan es en el reglamento Internacional de la Federación de Pelota Vasca.
En torneos abiertos y se pueden hacer modificaciones relacionadas con los
puntos para ganar el partido o los tiempos de descanso.
Elementos de juego homologados por la Federación Internacional de Pelota Vasca
Reglamento vigente de la Federación Internacional de Pelota Vasca
Dentro de cada país, cada federación organiza sus competiciones acordes al nivel de los jugadores,
se clasifican en primera y segunda fuerza, Veteranos, Juveniles e Infantiles. Durante todo el año se celebran
bastantes abiertos nacionales de frontenis olímpico y preolímpico, y, según la posición en la que
se finalice el torneo, se puntúa individualmente a cada jugador, y se elabora un ranking nacional.
Además, se ofrecen premios económicos y estímulos deportivos.